ArchivoAR 🢅13

ArchivoAR🡭 es el nombre que por ahora le quedo a este proyecto.

Esto es una idea que derivo de lo que estuve pensando acerca del {{archivo-software-argentina}}. Pero que tiene un scope mas grande. Y que intenta o va a intentar listar un montón de categorías distintas ademas de software.

Principalmente estaría bueno tener un index con los datos de un montón de cosas distintas. Si, la idea es un principio no tiene un fin definido, eso esta mal por que no puedo definir claramente el alcance, pero durante todo este tiempo que fui archivando distintas cosas, es necesario hacer casi todo. Los archivos existentes hoy en día, están pensados para ser usados por gente que sabe del tema (historiadores, archivistas, profesionales) para mi un archivo tiene que ser accesible a todo el mundo, tiene que al menos dejarte buscar la información y decirte claramente donde encontrarla.

Qué es?

El Archivo Argentino es un lugar que intenta recuperar, indexar y preservar distintos tipos de recursos y materiales que fueron producidos y desarrollados en Argentina a lo largo de la historia. Se busca rescatar y poner al alcance de las personas una vasta cantidad de contenido cultural e histórico que ha sido generado en el pais, con el fin de poder mantener la memoria digital viva.

El Archivo tiene distintas etapas y es parte de un proceso que no tiene un fin pero si objetivos bien definidos. Esas etapas van a intentar marcar cuales son las prioridades para un determinado transcurso de tiempo.

Este proyecto busca convertirse en un punto de referencia para la preservación de nuestra memoria cultural, conectando el pasado con el presente y fortaleciendo nuestra identidad a nivel global.

Es un proyecto de archivimos y arqueología digital.

El archivo tiene como función preservar y resguardar información digitial y analógica, que fue producida en Argentina. La información en internet va desapareciendo y es necesario tener un proyecto a largo plazo que defina una estructura de como resguardar esa información para que otras personas en algún futuro puedan utilizar esa información y que puedan darle un uso de registro y de como funcionaban algunas cosas en nuestra época.

Sabemos que las empresas y que los datos hoy en día son descartables, es necesario trabajar para definir guías y formas de preservación que puedan soportar el paso del tiempo.

El archivo no intenta crear tecnología, ni hacer uso de grandes capacidades de computo. El archivo intenta ser un proyecto federal hecho por gente normal, para gente normal. Para que les pibxs, puedan tener acceso a la información y que las cosas que alguna vez fueron tan difíciles de crear y nos costaron tanto, no se pierdan en un mar de bits.

Con el archivo intentamos crear un set de guías y pasos para poder tener la información que nos parece importante resguardada y preservada.

Rescatar información que se pensó perdida o desaparecida.
Ordenar y guiar esfuerzos con un fin en común.
Un {{internet-archive}} argentino, soberano y federal. El tiempo pasa y las cosas desaparecen y de lo que nunca se tuvo registro, nunca se supo si existió.

Me pregunto a veces si es necesario que sea un proyecto visible o que tiene que ser mas algo privado y secreto?

Objetivos

  • Distribuido
  • Abierto
    • Luchar por que la información sea abierta y por que todxs podamos acceder a ella. Creative Commons (?)
  • Federal
    • Un proyecto que tenga alcance nacional y que sea un bien de todxs para todxs.

Categorías

  • Software
    • Software es gigante, sobre todo software retro. Mucho cd y mucho diskette con info que necesita ser archivado.
  • Multimedia
    • CD’s y Diskettes con un montón de información de un montón de revistas.
  • Películas y Series
    • VHS
      • Se podría tener un registro digital y gráfico de todas las cajas de VHS que fueron creados en Argentina.
      • RaroVHS
  • Cassettes.
    • Estaría bueno tener un registro gráfico de todas las cajas de cassettes que se editaron, produjeron y distribuyeron en Argentina.
  • Revistas / Comics , Libros
    • AHIRA
    • La cantidad de revistas argentinas para archivar que hay es impresionante. No hay lugares donde exista un indice con todo lo que existe, por eso es necesario el archivo, hay revistas que son difíciles de conseguir pero creo que si el archivo es un proyecto publico muchas personas van a querer aportar.
    • Todas estas revistas deberían pasar por el proceso de generación de OCR y el proof reading para ajustar ese OCR. El objetivo de esto es poder hacer búsquedas completas sobre todas las revistas.
    • Hay mucho ya hecho, es necesario agrupar todo eso en algún lugar y subirlo a Archive.org
  • Juegos Argentinos
  • Documentos, Archivos abiertos.
  • Programas de TV, noticias.
    • Archivos como el DiFilm
  • Canales de Youtube.
  • Digitalización de programas de radio.
    • Se podría convertir a texto los programas de radio? Se podria parsear la informacion y noticias que se emitieron por radio? Existe registro de esto?

Tener un registro gráfico de las cosas que se editaron, publicaron y distribuyeron en el país. Por ejemplo escaneo de discos, cassettes, vinilos, vhs, cd’s.

Estrategia Técnica

  • Para desarrollar herramientas custom y propias es necesario un equipo de trabajo grande, por eso creo que es necesario apoyarse en herramientas open source. Si nos apoyamos en herramientas open source, podemos avanzar un construir un montón de infraestructura que nos permita avanzar rápido.
  • Es necesario avanzar rápido?
    • Creo que es necesario definir guias y pasos, para poder cuanto antes empezar a archivar. Hay cosas que no van a durar para siempre, por eso es necesario empezar con algun tipo de archivo.
  • Contribuir a esas herramientas open source.
  • Me imagino que no debería haber ningún filtro de entrada, cualquier link o servicio que queramos archivar, el archivo debería tomarla y hacer lo posible por archivar.
    • Es muy dificil definir de forma simple que significa “tomarla y archivarla”. Depende el tipo de información o el recursos que queramos archivar cambian los métodos de archivado, es necesario tener guías básicas.

Notas

  • Creo que es importante definir que los datos tienen que estar distribuidos. No tengo mucha experiencia en esto, pero siento que debería ser una base importante.
  • Data structure, como debería ser?
  • Ciclo de vida de un archivo?
  • Como podemos saber que cosas se necesitan archivar? Que libros? Que CD’s? Que discos? Que Casetes? Es la parte mas compleja.
  • La idea es trabajar en conjunto con los archivos que ya existen, en algo así tan grande es difícil ir solo y abarcar todo lo necesario, por eso creo que son importantes las guías y las puestas en común y a partir de ahí empezar a construir en conjunto.

Posibles Nombres

  • ArchivoAr
  • ArchivAR
  • ar.chiv.ar
  • Archivo Argento
  • CiberArchivo Argentino
  • Argenteca
  • Argentoteca
  • Patrimonio Digital Ar
  • Datar